EN EL MARCO DE
NUESTRA CONSTITUCION, EXIGIMOS RESPUESTA Y DIALOGO.
A las organizaciones que asistimos a la reunión de Diálogo con el Gobierno
Federal efectuada en la Secretaria del Trabajo y Previsión Social nos alerta la
negativa expresada por el Gobierno a nuestras demandas
1. En su respuesta
a las demandas legítimas y legales, el gobierno federal no se ajusta a la
Constitución.
2. Las Políticas de Gobierno controlan el salario pero
dejan en libertad a los mercados, en contra del mandato constitucional.
3. Hay deterioro
de la economía popular que el Gobierno Federal no reconoce:
4. De manera ilegal y autoritaria se
impone la continuidad del modelo económico neoliberal, no se reconoce que este
gobierno tiene una fragilidad de legitimidad electoral y que 65% del electorado
no votó por su política continuista.
5. Tenemos voluntad de diálogo ¿Querrá
escuchar y acordar el gobierno federal?
Por lo que emplazamos al gobierno Federal a que atienda los reclamos
políticos y sociales planteados y le reiteramos nuestras exigencias y demandas:
aumento general de emergencia, control de precios a 34 artículos de la canasta
básica, programa emergente de apoyo a la producción de granos básicos,
aplicación de la ley a los especuladores, programa de recuperación salarial y
del empleo, renegociación del capítulo agropecuario del TLCAN.
No pedimos favores, ni programas sociales compensatorios, nuestros derechos
constitucionales no están sujetos a negociación alguna, exigimos que el
gobierno se apegue al mandato constitucional e intervenga para reorientar sus
políticas hacia la promoción del mercado interno y de la economía popular. La
legalidad de este gobierno debe ajustarse a cumplir con su responsabilidad
social hacia los ciudadanos y la vigencia del Estado de Derecho.
Estamos claros que no escucharon, ni tienen interés por responder a estos
mandatos, volveremos a levantar nuestra voz y demandas en las instituciones y
en la opinión pública, en las calles y en las movilizaciones. Protestaremos con
propuestas, resistiremos y llamaremos una y otra vez al diálogo con todas las
fuerzas políticas y sociales progresistas para
impulsar la Transición a la Democracia con Justicia y Equidad y para dar
inicio a la Construcción de un Nuevo Acuerdo Social.
ORGANIZACIONES FIRMANTES |
|
|
FIRMA |
UNION
NACIONAL DE TRABAJADORES (UNT) |
|
Ing. Francisco Hernández Juárez Sindicato de
Telefonistas de la República Mexicana. (STRM) |
|
Dr. Valdemar Gutierrez Fragoso Sindicato
Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) |
|
Ing. Agustín Rodríguez Sindicato de
Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México. (STUNAM) |
|
Sr. Francisco J.
Villarreal Peláez Asociación
Sindical de Sobrecargos de Aviación. (ASSA) |
|
Mtro. Arturo Delfín Loya Sindicato Unico
de Trabajadores de la Industria Nuclear.
(SUTIN) |
|
POR EL COMITE
NACIONAL DE ORGNISMOS RURALES Y PESQUEROS (CONORP) |
|
Sr. Max Agustín Correa Hernández Central Campesina
Cardenista (CCC) |
|
Sr. Valentín González Bautista. Unión General de
Obreros y Campesinos de México. (UGOCM) |
|
Ing. Federico Ovalle Vaquera Central
Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos. (CIOAC) |
|
Lic. Crescencio Morales Ávila El Barzón Popular |
|
Sr. Miguel Luna Coalición de
Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas. (CODUC). |
|
POR ORGANIZ
POR ORGANIZACIONES CAMPESINAS
ACIONES
CAMPESINAS |
|
Sr. Cruz López Aguilar Confederación
Nacional Campesina (CNC) |
|
Gerardo Sánchez García Congreso Agrario
Permanente (CAP) |
|
Carlos Ramos CNOC-CMPA |
|
Victor Suarez Carrera Consejo Nacional
de Organizaciones Campesinas (CONOP) |
|
POR EL FRENTE SINDICAL
MEXICANO (FSM) |
|
Sr. Martín Esparza Flores Sindicato
Mexicano de Electricistas |
|
POR LA COALICION
DEMOCRATICA DEL CT (CDCT) |
|
Carlos Pavón Sindicato Minero
(SNTMMySRM) |
|
POR LA COALICION CIUDADANA
NACIONAL (CCN) |
|
Lic. Manuel Canto Chac Movimiento
Ciudadano por la Democracia. |
|
Lic. Marusia López Cruz Espacio en Defensa de la Democracia |
|
Laura Becerra Pozos Equipo Pueblo |
|