UNION NACIONAL DE TRABAJADORES
Guía de Procedimientos
1. CONVOCATORIA: La Comisión Política presentará la redacción de la convocatoria y del manifiesto de las organizaciones que participarán en la marcha, con carácter de nacional, documentos que una vez aprobados por el Pleno, se publicarán en los términos que establezca la Vicepresidencia de Comunicación Social.
La concentración de los contingentes iniciará a las 09:00 horas en los puntos referidos, o la que establezca la logística interna de cada sindicato según la columna que le haya tocado. Dará principio la marcha de la columna 1 a las 10:00 horas, la columna 2 a las 10:30 horas y la columna 3 a las 11:20 horas. Se estima concluir el acto alrededor de las 13:00 horas.
NOTA: Se hace hincapié que por razones de seguridad, estén en el templete solamente los Secretarios Generales, los maestros de ceremonias y un orador por cada sindicato que marche frente al templete. Los compañeros de apoyo para los Secretarios Generales, formarán una valla al pie del templete y podrán subir cuando su Secretario General lo requiera. Comúnmente la prensa gráfica y los periodistas, suben al templete para imprimir sus placas y entrevistar a Secretarios Generales, la comisión será escrupulosa para evitar que se exceda el número de personas sobre el templete, invitando a periodistas y compañeros que se bajen para permitir el acceso de otros. En caso de no contar con el apoyo del gobierno de Distrito Federal para el templete, se contratará una plataforma trailer para este efecto.
10. SONORIZACIÓN: En el caso de no contar con sonorización por parte del gobierno del Distrito Federal, se propondrá el alquiler del equipo respectivo para lo cual se solicitó a la Vicepresidencia de Finanzas un presupuesto de sonorización, plataforma de trailer, generador eléctrico de emergencia y cinco radios portátiles. Se solicitó al gobierno del Distrito Federal, permitir la instalación desde el día anterior al evento.
11. MEDIDAS DE SEGURIDAD: Cada sindicato participante designará los elementos de seguridad que requiera de acuerdo a lo numeroso de su contingente.
12. COMISIÓN DE ENLACE: Para la mejor coordinación de la marcha en cuanto a tiempos y espacios, se solicitará a la Presidencia Colegiada la activación de una Comisión de Enlace que dialogue con otras expresiones sindicales que participarán en la marcha.
13. ACCESO AL ZÓCALO: El SNTSS preparará tarjetones para los vehículos de los Secretarios Generales, así como para los autobuses de traslado de contingentes, para lo cual la Comisión de Organización será informada por cada sindicato del número de vehículos que usarán el día de la marcha. Asimismo la Vicepresidencia de Organización, elaborará los gafetes para Secretarios Generales y sus acompañantes, necesarios para subir al templete.
Fraternalmente
"POR LA UNIÓN DEMOCRÁTICA DE LOS TRABAJADORES"
México, DF, a 12 de Abril de 2005
CAP. JESÚS RAMÍREZ STABROS
Vicepresidente de Organización
![]() Regresar a Información |